miércoles, 20 de agosto de 2025

El Disco de Nuremberg de 1561: ¿Un combate aéreo entre naves extraterrestres en el Renacimiento?


El fenómeno OVNI parece un tema moderno, asociado a la tecnología del siglo XX, los pilotos de combate y el famoso caso Roswell. Sin embargo, los relatos de extraños objetos en el cielo acompañan a la humanidad desde tiempos antiguos. Uno de los registros más impactantes de la historia ocurrió en el año 1561 en la ciudad de Núremberg (Alemania), donde cientos de testigos aseguraron ver una batalla aérea entre objetos voladores desconocidos. Este episodio es conocido como el Disco de Núremberg y se ha convertido en uno de los casos más enigmáticos de la historia de la ufología.

En este artículo profundizaremos en lo que sucedió aquella mañana, las fuentes documentales, las interpretaciones históricas y científicas, y el impacto que sigue teniendo hasta hoy en la investigación del fenómeno OVNI.

Video de presunto OVNI en Calimaya causa furor en redes sociales


Un usuario de TikTok compartió un video grabado en Calimaya, Estado de México, en el que asegura haber captado un objeto volador no identificado con apariencia de "ciudad flotante".


martes, 19 de agosto de 2025

Estudios de campo sobre actividad paranormal: casos y hallazgos


 

La fascinación por lo paranormal ha acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos. Las historias de fantasmas, apariciones y fenómenos inexplicables han estado presentes en todas las culturas y épocas. Sin embargo, a medida que la ciencia avanzó, también lo hizo la necesidad de aplicar métodos de investigación más rigurosos para tratar de comprender lo que ocurre en esos lugares cargados de misterio.

Aclarado: no era un Ovni la nave que surcó los cielos de Coahuila

 

El presunto objeto volador no identificado (Ovnis), avistado en por lo menos una docena de poblaciones de Coahuila, por fin fue aclarado.

Lo que vieron los coahuilenses fue un cohete utilizado por la National Aeronautics and Space Administration (NASA) para poner en órbita satélites del multimillonario Elon Musk.


miércoles, 18 de junio de 2025

¿Israel e Irán están en guerra aunque no lo digan? Una mirada desde el derecho internacional




🌍 La pregunta que incomoda:

¿Puede haber guerra sin una declaración oficial?
Entre Israel e Irán, la respuesta es sí. La estamos viendo en tiempo real.

En las últimas semanas, el mundo ha sido testigo de ataques aéreos, misiles, drones y escaladas militares entre dos de los actores más explosivos del Medio Oriente. Pero a pesar del fuego cruzado y las víctimas civiles, ninguno ha declarado formalmente la guerra.

¿Importa eso legalmente? En absoluto.
Están en guerra, y el derecho internacional ya los considera así.

 

miércoles, 29 de enero de 2025

La Aterradora Enfermedad Del Venado Zombi "puede Haber Saltado A Los Humanos", Mientras Los Científicos Del Gobierno De EE. UU. Emiten Una Advertencia

 


Una enfermedad del ‘ciervo zombie’ que es mortal para todos los animales que infecta pronto podría extenderse a los humanos, si no lo ha hecho ya, según un nuevo informe alarmante.

Los expertos han estado advirtiendo durante años que la caquexia crónica (CWD), casi 100 por ciento mortal, que deja a los ciervos confundidos, babeando y sin miedo a los humanos, podría pasar de los animales a las personas.

miércoles, 30 de octubre de 2024

El Poder de la Radio: La Transmisión de *La Guerra de los Mundos* y su Impacto en la Psicología Colectiva


 

La transmisión de La guerra de los mundos, realizada por Orson Welles el 30 de octubre de 1938, se ha convertido en uno de los momentos más icónicos en la historia de la radiodifusión y la cultura popular en Estados Unidos. Basada en la novela de ciencia ficción de H.G. Wells de 1898, la transmisión dramatizada relataba una invasión alienígena que, debido a su realismo, causó pánico entre miles de oyentes. Este ensayo examina cómo la combinación de elementos narrativos, el contexto sociocultural de la época y las peculiaridades de la radio contribuyeron a la histeria colectiva que caracteriza este evento, al mismo tiempo que explora el impacto de este fenómeno en los medios y en la percepción pública.