El fenómeno OVNI parece un tema moderno, asociado a la tecnología del siglo XX, los pilotos de combate y el famoso caso Roswell. Sin embargo, los relatos de extraños objetos en el cielo acompañan a la humanidad desde tiempos antiguos. Uno de los registros más impactantes de la historia ocurrió en el año 1561 en la ciudad de Núremberg (Alemania), donde cientos de testigos aseguraron ver una batalla aérea entre objetos voladores desconocidos. Este episodio es conocido como el Disco de Núremberg y se ha convertido en uno de los casos más enigmáticos de la historia de la ufología.
En este artículo profundizaremos en lo que sucedió aquella mañana, las fuentes documentales, las interpretaciones históricas y científicas, y el impacto que sigue teniendo hasta hoy en la investigación del fenómeno OVNI.
Contexto histórico: Núremberg en el siglo XVI
Para entender el alcance de este suceso, debemos situarnos en el siglo XVI. Núremberg era una de las ciudades más importantes del Sacro Imperio Romano Germánico, un centro cultural y comercial vibrante, conocido por su arte, imprenta y manufactura de instrumentos científicos.
El año 1561 se encontraba marcado por tensiones religiosas (entre católicos y protestantes), guerras regionales y un ambiente cargado de supersticiones, profecías y fenómenos celestes interpretados como señales divinas. En ese marco cultural, cualquier evento extraño en el cielo podía adquirir un gran simbolismo para los habitantes.
El amanecer del 14 de abril de 1561
Según los registros, al amanecer del 14 de abril de 1561, los ciudadanos de Núremberg fueron testigos de un espectáculo aterrador. El fenómeno quedó plasmado en una crónica impresa por Hans Glaser, un grabador que documentó lo sucedido en una hoja volante (un tipo de periódico primitivo).
En el texto, acompañado de una xilografía en blanco y negro, Glaser relata que cientos de personas observaron “extraños objetos cilíndricos, esféricos y en forma de disco” que aparecieron sobre el cielo de la ciudad. Los testigos afirmaron que dichos objetos parecían combatir entre sí, disparando luces y moviéndose en formaciones caóticas.
El cielo se llenó de esferas negras y rojas, cruces brillantes, cilindros de donde salían más objetos pequeños, y finalmente una gran figura negra en forma de lanza que apareció en el horizonte. Después de un tiempo, algunos de los objetos cayeron del cielo envueltos en humo, como si fueran restos de una batalla aérea.
La xilografía de Hans Glaser: una pieza clave
El grabado de Glaser es la principal fuente visual que tenemos del Disco de Núremberg. En él se observan múltiples formas geométricas flotando en el aire: círculos, esferas, cruces y cilindros de gran tamaño, además de lo que parece un objeto alargado semejante a un misil o lanza en el extremo inferior de la ilustración.
El texto que acompaña a la xilografía no solo describe los hechos, sino que también los interpreta dentro de un marco religioso. Glaser advertía a los ciudadanos que lo ocurrido era una “señal de Dios” y un llamado al arrepentimiento por los pecados de la humanidad.
¿Fue un combate aéreo alienígena?
La interpretación más llamativa que se ha hecho en tiempos modernos es la de la ufología contemporánea: que lo sucedido en Núremberg fue en realidad un combate entre naves extraterrestres observado accidentalmente por cientos de personas.
Los ufólogos destacan varios puntos:
- 
    Los testigos hablaron de objetos metálicos con formas cilíndricas y esféricas, muy similares a descripciones modernas de OVNIs. 
- 
    Los objetos parecían “salir” de los cilindros, como si fueran vehículos nodrizas lanzando pequeñas naves. 
- 
    Se reportaron maniobras aéreas imposibles para cualquier tecnología conocida de la época. 
- 
    El hecho de que algunos “cayeran al suelo envueltos en humo” recuerda a naves averiadas en combate. 
Para los entusiastas de la vida extraterrestre, el Disco de Núremberg podría ser la evidencia de que civilizaciones avanzadas ya visitaban la Tierra hace siglos.
Explicaciones científicas y racionales
No obstante, los historiadores y astrónomos han ofrecido explicaciones alternativas que se alejan de la hipótesis extraterrestre:
- 
    Fenómenos atmosféricos: Algunos investigadores sugieren que pudo tratarse de un fenómeno óptico conocido como parhelio o “los tres soles”, donde el reflejo de la luz en los cristales de hielo genera esferas y halos luminosos en el cielo. 
- 
    Meteoros y bolas de fuego: El impacto de meteoritos o lluvias de meteoros pudo haber causado destellos y objetos incandescentes que los testigos interpretaron como una batalla. 
- 
    Interpretación cultural y religiosa: En un contexto donde se creía que el cielo enviaba mensajes divinos, cualquier fenómeno inusual habría sido percibido como una señal sobrenatural. 
- 
    Exageración periodística: La hoja volante de Glaser era un medio de comunicación masiva, pero también estaba influenciada por el dramatismo para llamar la atención. Algunos académicos consideran que pudo haber una hipérbole intencional para reforzar mensajes morales y religiosos. 
Comparación con otros fenómenos similares
El caso de Núremberg no es único. Apenas cinco años después, en 1566, ocurrió un fenómeno muy parecido en Basilea (Suiza), donde se reportó otra supuesta “batalla aérea” de esferas negras y rojas en el cielo.
Estos paralelos refuerzan dos hipótesis:
- 
    Que se trataba de fenómenos naturales atmosféricos poco comprendidos en la época. 
- 
    O que, efectivamente, hubo una serie de manifestaciones aéreas no identificadas en el centro de Europa durante esos años. 
El legado del Disco de Núremberg en la ufología
Hoy en día, el Disco de Núremberg se ha convertido en uno de los casos más citados por los investigadores del fenómeno OVNI. Aparece en documentales, libros especializados y foros de discusión como una de las primeras “batallas aéreas” documentadas.
Su atractivo radica en que:
- 
    Tiene una fuente contemporánea (el grabado de Glaser). 
- 
    Fue presenciado por gran cantidad de personas. 
- 
    Ocurrió siglos antes de que existiera la aviación moderna, lo que descarta explicaciones basadas en aeronaves humanas. 
En la cultura popular, incluso se le compara con las batallas espaciales de ciencia ficción, convirtiéndolo en un ícono de los misterios celestes.
Preguntas frecuentes sobre el Disco de Núremberg (FAQ)
  ¿Qué fue el Disco de Núremberg de 1561?
Un fenómeno aéreo masivo
      presenciado en Alemania donde cientos de personas reportaron ver objetos
      voladores en combate sobre el cielo de la ciudad.
  ¿Es considerado un caso OVNI?
Sí, la ufología lo interpreta como
    un posible combate entre naves extraterrestres, aunque existen explicaciones
    naturales.
  ¿Qué documentos respaldan el caso?
Una hoja volante impresa por Hans
    Glaser, que incluye un grabado y un texto detallando lo ocurrido.
  ¿Qué explicaciones científicas existen?
Fenómenos atmosféricos como
    parhelios, meteoros o ilusiones ópticas, además de interpretaciones
    religiosas de la época.
  ¿Hay otros casos similares?
Sí, en 1566 se reportó un fenómeno
    parecido en Basilea (Suiza), también interpretado como un enfrentamiento
    aéreo.
Reflexión final: ¿misterio sin resolver?
El Disco de Núremberg de 1561 sigue siendo un misterio abierto. Para algunos, es la primera gran evidencia de un encuentro masivo con tecnología extraterrestre. Para otros, se trata de un ejemplo fascinante de cómo las personas del Renacimiento interpretaban los cielos.
Lo cierto es que, más de 450 años después, aquel amanecer en Núremberg continúa alimentando el debate sobre los OVNIs en la historia y nos recuerda que la fascinación humana por los misterios del cielo es tan antigua como nuestra propia civilización.
  👉 ¿Qué opinas tú?
¿Crees que el Disco de Núremberg
    fue un fenómeno atmosférico malinterpretado o una auténtica batalla
    alienígena documentada en el siglo XVI?
Déjame tu comentario y comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas descubran uno de los casos más enigmáticos de la historia OVNI.
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario